Los docentes por grupos de trabajo realizarán una presentación utilizando uno de los siguientes recursos: Prezi, PowerPoint, Vídeo, Infografía, Blog o Mapa Conceptual para compilar el resultado y las evidencias relacionadas con la ejecución de la secuencia. Posteriormente un docente de cada grupo deberá ingresar y compartir la presentación en el portal educativo Red de Maestros:
http://maestros.colombiaaprende.edu.co/
Teniendo en cuenta:
http://maestros.colombiaaprende.edu.co/
Teniendo en cuenta:
• Los resultados de lo planeado y ejecutado (lo que se pudo hacer).
• Lo planeado y no ejecutado (lo que se planeó y no se hizo).
• Lo no planeado y ejecutado (lo que se hizo sin haberse planeado).
• El número de estudiantes participantes (listado de asistencia).
• Los resultados evaluativos (cuantitativa y cualitativamente).
• Las fotos de la experiencia.
• Lo planeado y no ejecutado (lo que se planeó y no se hizo).
• Lo no planeado y ejecutado (lo que se hizo sin haberse planeado).
• El número de estudiantes participantes (listado de asistencia).
• Los resultados evaluativos (cuantitativa y cualitativamente).
• Las fotos de la experiencia.
Luego los docentes deberán escribir en los comentarios "Socializando la secuencia didáctica con REDA" la dirección URL del portal educativo Red de Maestros donde se aloja la presentación con el propósito de que los demás docentes las exploren. Asimismo, cada grupo de trabajo deberá realimentar la secuencia de otro grupo a partir de la pregunta orientadora:
¿De qué manera la aplicación de la secuencia didáctica con REDA elaborada por el grupo de docentes potencia el aprendizaje de los estudiantes?
Material de apoyo:
Material de apoyo:
- Vídeo Red de Maestros: https://www.youtube.com/watch?v=rjo3M8DfWTA
- Manual Red de Maestros: http://maestros.colombiaaprende.edu.co/sites/default/naspublic/10MB/Manualde%20Usuario_RedMaestros.pdf
- Prezi: https://www.youtube.com/watch?v=6Dg0TQGQzl0&list=PL1KM8wkKxBrgY7IionOTeHjr3UFC9o1RO
- Powtoon: https://www.youtube.com/watch?v=0_2iu5tXxHE